Leer y escribir romántica - Románticas Club 2.0
Románticas Club 2.0 Podcast
Batalla de tropos literarios: Enemies to lovers versus Friends to lovers
0:00
-20:56

Batalla de tropos literarios: Enemies to lovers versus Friends to lovers

Nuevo episodio de Románticas Club 2.0 listo para escuchar de camino al trabajo, mientras limpias, haces ejercicio o paseas a los perros.

Esta vez hemos querido innovar con algo especial: ¡una auténtica batalla literaria entre dos de los tropos más queridos del género romántico!

Por un lado, el apasionante Enemies to lovers defendido fervientemente por Mónica, y por otro, el dulce y cautivador Friends to lovers, favorito de Ivette.

¿Qué son estos tropos literarios?

Antes de entrar en la batalla, vamos a aclarar rápidamente qué significa cada uno:

  • Enemies to lovers: Son historias en las que los protagonistas empiezan con tensión, conflictos y rivalidades que, a medida que avanza la trama, se transforman en amor. La tensión inicial es explosiva y llena de química.

  • Friends to lovers: Aquí, los protagonistas empiezan como amigos cercanos y descubren poco a poco sentimientos románticos. Es uno de estos tropos literarios donde predomina la confianza, la amistad y la dulzura del descubrimiento amoroso.

Primer Round: ¡Que empiece la batalla!

Mónica destaca la fuerte tensión sexual y el dinamismo del tropo Enemies to Lovers, poniendo como ejemplo la exitosa novela Cariño, cuánto te odio de Sally Thorne.

Aunque Ivette no quedó del todo convencida por esta novela, Mónica defendió su postura destacando que las riñas constantes, la tensión acumulada y esos besos impulsivos después de las peleas son pura dinamita literaria.

Ivette, por su parte, defendió la ternura y realismo del Friends to Lovers, resaltando que la evolución natural de la amistad hacia el amor hace que el lector se identifique fácilmente.

La novela Siempre el mismo día de David Nicholls es un claro ejemplo de esta hermosa transición, llena de momentos emotivos que enganchan a los lectores.

Segundo Round: Elementos imprescindibles

Para Mónica, un buen Enemies to lovers necesita:

  • Riñas constantes y miradas cargadas de tensión.

  • Besos impulsivos tras una discusión.

  • El clásico "no me gustas, pero tampoco quiero que estés con nadie más".

  • Descubrir que el odio esconde sentimientos profundos.

Entre sus recomendaciones adicionales mencionó novelas como Rojo, blanco y sangre azul.

Ivette destacó lo esencial en un Friends to lovers:

  • El momento mágico en el que reconocen sus sentimientos.

  • La lucha interna entre preservar la amistad y confesar el amor.

  • Pequeños gestos cotidianos que revelan sentimientos más profundos.

  • Tensión sexual contenida durante años de amistad.

Entre sus favoritas destacó Persuasión de Jane Austen (un clásico inmortal del género), Te esperaré en el fin del mundo de Andrea Longarela y su propia novela Un destino entre tú y yo, llena de intriga y realismo mágico.

¿Quién ganó la batalla?

Escucha el podcast para descubrirlo. Puedes hacerlo en tu plataforma favorita.

Enlace a Spotify Románticas Club 2.0

Fue una experiencia divertida y enriquecedora que, sin duda, repetiremos en futuras ocasiones.

¡Únete a la conversación!

Queremos saber qué tropo prefieres tú. ¿Eres fan del apasionado Enemies to lovers o del dulce Friends to lovers? ¡Cuéntanoslo!

No olvides seguirnos en Spotify, ponernos estrellitas y suscribirte a nuestro boletín

¡Hasta la próxima, románticas!

Discusión sobre este episodio

Avatar de User